COSTUMBRES Y TRADICIONES DE TINTORERO
En cuanto a
las creencias y supersticiones de los habitantes, y según testimonios de los
mismos, podemos mencionar a:
·
El hachador.
·
La llorona.
·
El diablo.
·
El caballo saltador.
·
El carretón.
·
La cochina con los ojos encendidos.
·
El cochino rabo e´candela.
El Sr.
Circunscripción Sequera o “Chico Sequera” como fue conocido, era el rezandero,
músico y cantador de velorios, salves, tonos y décimas, vestidor de muertos,
cantador de angelitos, a los que por tradición también son llamados velorios de
carite y los niños o angelitos son maquillados y vestidos con trajes de papel y
las alas debe hacérselas la madrina de bautizo, si el niño muere bautizado.
Es necesario
dar a conocer que en los documentos, de hace varias décadas, como partidas de
nacimientos, ventas de terreno, actas de defunciones, etc., aparece registrado
el lugar con el nombre de Campo Alegre.
Entre las
actividades que al respecto se celebran, encontramos:
·
Matrimonios.
·
Bautizos.
·
Pascua de Reyes.
·
Posturas de Agua.
·
Cumpleaños.
·
Primera Comunión
·
Día de la Virgen del Carmen. Cada 16 de Julio.
·
Fiestas Decembrinas.
·
Baile de la Bamba o la Perica, éste baile era muy común para
celebrar los bautizos, cumpleaños, matrimonios o cualquier festividad de
importancia relevante para los parroquianos, anteriormente, muchas de las
personas que habitaban el pueblo, quizás por las características de la timidez
o el temor a los padres de las muchachas se les hacía muy difícil acercárseles
y era entonces el momento propicio de la festividad y en expresiones líricas o
poéticas lanzar los piropos al aire con la intención de formar romances que
generalmente se convertían en novios para un futuro matrimonio
·
Carnaval.
·
Semana Santa
·
La Quema de Judas y la lectura de su Testamento.
Al respecto
esta es una tradición que está en la comunidad desde la década de los sesenta
pero que en los últimos 25 años se ha realizado bajo la coordinación de los
Sres. Tulio Sequera, Arquímedes daza y Alberto(BETO)
Torrealba, y en la misma Judas Iscariote en su testamento le deja una herencia
a cada uno de los pobladores según haya sido su comportamiento durante el año.
·
Canturías a la Cruz de Mayo
Y el Magno
Evento de Tintorero, su Feria Internacional de Artesanías que año tras años,
durante casi dos décadas se ha venido realizando y que ha hecho merecedora a
esta comunidad del reconocimiento Local, Regional. Estadal, Nacional e
Internacional.
PRIMERA COMUNION EN LA ANTIGUA IGLESIA “VIRGEN
DEL CARMEN”
VIACRUCIS REALIZADO POR LOS NIÑOS DE LA
ESCUELA Y LA CRUZ DEL CERRO EL ERMITAÑO
Comentarios
Publicar un comentario